Se acaban de cumplir 77 años de estas dos históricas portadas que significaron el punto y final de una guerra salvaje que dejó España desgarrada y arruinada, con más de un millón de muertos entre sus gentes, con sus fábricas, infraestructuras, cosechas, confianza y familias destruidas. Hoy, ochenta años después del golpe de estado que inicio la guerra, los habitantes de esta República Federal que es España pueden estar orgullosos del País que han construido, país que en la actualidad es un ejemplo a seguir, admirado y respetado por la comunidad internacional debido, principalmente, a los logros conseguidos en política social, educativa, medioambiental o sanitaria, y en sus valiosos aportes tecnológicos y científicos pero, sobre todo, es debido a los logros que hemos conseguido en la convivencia pacífica y ejemplar de esta amalgama de razas, ideologías, idiomas y costumbres que tenemos las variopintas naciones que conformamos el actual Estado Español. Se me antoja que este paí...
Me alegra. Era una pena perder ese gran titulo. Y el contenido, sencillamente espectacular.
ResponderEliminarSi algo bueno pudiera tener el hecho de perder algo que se quiere supongo que será la esperanza o el deseo de recuperarlo.
ResponderEliminarAdemás, y creo que lo sabes, me alegra mogollón -pero mogollón mogollón- que te guste lo que hago.
Mil gracias amiga.
Eres un cabronazo. Si, has leído bien. Además, lo sabes, verdad?
ResponderEliminarTan contento estaba yo con las fotos que hago y, una vez más, me encuentro con estas maravillas. ¡Joderrr, tio! Una auténtica obra maestra. Me acomplejas :) Pero no creas que voy a renunciar, no. Aprenderé de un maestro como tu, el dios pagano del fotograféo :) Y esa música medio acid jazz.... Otra delicia de buen gusto.
Sigue siendo un cabronazo, que me gustan estas obras de arte que nos muestras.
Un abrazo, disfruta del verano. Aunque no hace falta que nadie te lo diga, verdad?
vete a cagar, das mas asco que la tortilla de hidrogeno
ResponderEliminarJejeje Cormorán, mi pájaro de buen agüero, seguramente tenga yo que aprender más de ti que al revés, pero bueno, el caso es disfrutar con lo uno hace, incluso en verano ;)
ResponderEliminarSalú compadre
Por lo que he podido entender del comentario" tan anónimo" de ahí arriba, la cosa es la siguiente. Cuando, por ejemplo, un fotógrafo hace unas fotos para, digamos, un libro, él sigue manteniendo los derechos de autor de las fotografías pero, si es un escritor el que hace los textos para el libro, el escritor carece de esos derechos de autoría.
ResponderEliminarEn fin, que lo único que realmente espero es el haber entendido mal, fatal, por lo cual también espero envainármela...