La primera es de un charco de una obra junto a casa en una madrugada de perros. La segunda es una hoja atrapada por los fríos junto al río, y la última mi sombra viendo cómo el movimiento de la tierra se va tragando los putos hielos...
Jajjajuja...te he cambiado todo, Cormo, al añadir otra foto... Aunque la del paso de cebra sigue siendo la última . Y favorecido salgo mucho cuando no se me ve la cara... Ya sabes, uno es feo... pero resultón ;-)
Como he borrado el enlace donde estaba este comentario -era una foto sólo para un par de días- pego aquí tus comentarios Luis, pues tampoco se referían a esa foto en concreto. Espero que no te importe ;-)
Luis Nieto -(Papelylápiz) dijo... Hola, el comentario es general: me gustan mucho tus fotografías. A pesar que tengo este blog con el enlace desde el mío, entro poco por mi escasez de tiempo; pero cuando lo hago, me quedo un buen rato para darme el atracón ;-)
Vuelvo. Permíteme una sugerencia para el aspecto del blog: darle algo menos anchura a la columna de las entradas (puesto que las fotos no son grandes) y darle algo más anchura a las columnas de la derecha. Digo 'algo' para tampoco agobiar a las propias fotografías, pero éstas seguirían despejadas como ahora. Un saludo
Gracias por tus visitas Luis, sinceramente agradecido... Y te cuento el porqué de la anchura de las entradas :-)
No lo hago por el tamaño de las fotos, pues efectivamente no influye en ellas, pero sí en la foto de la cabecera, que se reduciría. Además, los textos también se descuadrarían y, sobre todo, los mr saldrían en más lineas, cosa que no me gusta nada. Y total, en las otras columnas la información es "minimal". De todas formas echaré un vistazo a ver si puedo arreglar lo de las "entradas populares", que supongo lo habré puesto yo ahí, pero no sé muy bien cómo...
En fin, que disculpa por el rollo y agradecido por tu sugerencia ;-)
Vaya, creí que me habías dado esquinazo después de tanto rollo, jajaja. Vale, aclarado lo del formato del blog. De todos modos, te lo dije con ese temor de meterme donde no me llaman. Yo tampoco domino más allá de lo básico, y ya bastante lata da. Un abrazo, Inopio.
...cifras que son muertos II. El Collado amanece sembrado de cadáveres. Unos 300 cadáveres pintados al temple han aparecido sobre las baldosas del Collado, corroborando la hipótesis de que 560 cadáveres no caben a lo largo del subsuelo de la céntrica calle soriana. Sin embargo fueron 560 las personas asesinadas en Soria durante los días posteriores al golpe militar de1936. Hoy, 77 años después, muchas de aquellas personas siguen enterradas en las cunetas, aunque no olvidadas. La "Asociación Recuerdo y Dignidad" se encarga de ello manchando, pues siempre resulta más fácil limpiar la calle que las conciencias, sobre todo si se trata de la conciencia colectiva de un pueblo. Pero por algo se empieza. ASOCIACION RECUERDO Y DIGNIDAD VII SEMANA DE LA MEMORIA HISTORICA EN SORIA SILUETAS QUE SON HOMBRES 2011
Se acaban de cumplir 77 años de estas dos históricas portadas que significaron el punto y final de una guerra salvaje que dejó España desgarrada y arruinada, con más de un millón de muertos entre sus gentes, con sus fábricas, infraestructuras, cosechas, confianza y familias destruidas. Hoy, ochenta años después del golpe de estado que inicio la guerra, los habitantes de esta República Federal que es España pueden estar orgullosos del País que han construido, país que en la actualidad es un ejemplo a seguir, admirado y respetado por la comunidad internacional debido, principalmente, a los logros conseguidos en política social, educativa, medioambiental o sanitaria, y en sus valiosos aportes tecnológicos y científicos pero, sobre todo, es debido a los logros que hemos conseguido en la convivencia pacífica y ejemplar de esta amalgama de razas, ideologías, idiomas y costumbres que tenemos las variopintas naciones que conformamos el actual Estado Español. Se me antoja que este paí...
I.- El ver donde no hay. En el mes de febrero del año 2019, mientras trataba de formular una hipótesis válida acerca de una ubicación alternativa y coherente de la ciudad celtíbera de Numancia, en la provincia de Soria (Una reinterpretación profana sobre la Celtiberia, que será publicada en breve), empecé a observar un extraño fenómeno que afectaba a simples guijarros, a piedras absolutamente vulgares, corrientes y molientes, que andaban diseminadas por los montes y los caminos de una serranía concreta de la zona, las cuales, a mi entender, parecían haber sufrido alteraciones sistemáticas en su morfología mediante, bien ligeros golpes, o tallas mínimas, o como una especie de modelado que dotaban a estos pequeños cantos tan extrañamente rodados de expresiones faciales de un inefable aspecto animal y humano. Aunque, más que el hecho de encontrar piedras que parecían caras (casi todos nosotros hemos encontrado alguna a vez este tipo de piedras que, por la erosión o p...
Buenas fotos Inopio, y mejor texto. La segunda me recuerda a la portada del disco de los Beatles en el paso de cebra.
ResponderEliminarTu has salido muy favorecido :D
Jajjajuja...te he cambiado todo, Cormo, al añadir otra foto... Aunque la del paso de cebra sigue siendo la última .
ResponderEliminarY favorecido salgo mucho cuando no se me ve la cara... Ya sabes, uno es feo... pero resultón ;-)
Como he borrado el enlace donde estaba este comentario -era una foto sólo para un par de días- pego aquí tus comentarios Luis, pues tampoco se referían a esa foto en concreto. Espero que no te importe ;-)
ResponderEliminarLuis Nieto -(Papelylápiz) dijo...
Hola, el comentario es general: me gustan mucho tus fotografías. A pesar que tengo este blog con el enlace desde el mío, entro poco por mi escasez de tiempo; pero cuando lo hago, me quedo un buen rato para darme el atracón ;-)
12 de febrero de 2011 14:33
Luis Nieto -(Papelylápiz) dijo...
ResponderEliminarVuelvo. Permíteme una sugerencia para el aspecto del blog: darle algo menos anchura a la columna de las entradas (puesto que las fotos no son grandes) y darle algo más anchura a las columnas de la derecha. Digo 'algo' para tampoco agobiar a las propias fotografías, pero éstas seguirían despejadas como ahora. Un saludo
12 de febrero de 2011 14:43
Gracias por tus visitas Luis, sinceramente agradecido...
ResponderEliminarY te cuento el porqué de la anchura de las entradas :-)
No lo hago por el tamaño de las fotos, pues efectivamente no influye en ellas, pero sí en la foto de la cabecera, que se reduciría. Además, los textos también se descuadrarían y, sobre todo, los mr saldrían en más lineas, cosa que no me gusta nada. Y total, en las otras columnas la información es "minimal".
De todas formas echaré un vistazo a ver si puedo arreglar lo de las "entradas populares", que supongo lo habré puesto yo ahí, pero no sé muy bien cómo...
En fin, que disculpa por el rollo y agradecido por tu sugerencia ;-)
Salú amigo.
Vaya, creí que me habías dado esquinazo después de tanto rollo, jajaja. Vale, aclarado lo del formato del blog. De todos modos, te lo dije con ese temor de meterme donde no me llaman. Yo tampoco domino más allá de lo básico, y ya bastante lata da. Un abrazo, Inopio.
ResponderEliminarJajaja... sin temor Luís, todas las sugerencias, críticas y opiniones de buena fe son aquí bienvenidas. Así que gracias a ti...
ResponderEliminarSalú